"El Origen de ODIN: Cómo Nuestra Experiencia Familiar nos llevó a ayudar a otros"
- rinterhorse
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Crear ODIN no fue algo que planifiqué, ni fue una idea que surgió de la noche a la mañana. Fue el resultado de un dolor profundo, de una experiencia que muchas personas que estáis leyendo esto quizás conocen demasiado bien. Soy familiar de un adicto y, como muchos de vosotros, viví años de angustia, confusión y miedo, sin saber qué hacer ni a quién acudir.
En este artículo quiero contaros cómo mi historia personal me llevó a crear ODIN, y por qué, después de todo lo vivido, estoy más convencido que nunca de que hay esperanza para quienes sufren de adicciones y sus familias.
Hace años, me encontré atrapado en una montaña rusa emocional que parecía no tener fin. Alguien a quien quiero profundamente, alguien que amaba y respetaba, estaba perdiendo la batalla contra una adicción. Vi cómo esa persona cambiaba, cómo se hundía cada vez más, y cómo, por más que intentaba ayudar, las palabras y gestos de cariño no bastaban.
Lo peor no era solo ver el sufrimiento, sino también el sentimiento de impotencia que te devora. Te preguntas si deberías hacer más, o si quizás lo que haces está mal. Te sientes atrapado en una relación que, aunque está llena de amor, parece irremediablemente condenada al fracaso. Y a veces, sientes que, por mucho que intentes, simplemente no puedes salvar a esa persona.
Fue en medio de esa angustia, de sentirme perdido, que surgió la idea de ODIN. La necesidad de crear un lugar que no solo brindara tratamientos para las personas con adicciones, sino que también apoyara a las familias. Porque aprendí que no solo el que tiene la adicción necesita ayuda. Toda la familia sufre. Nos sentimos responsables, confundidos, y muchas veces, olvidados....la famosa CODEPENDENCIA.
Decidí crear ODIN porque, después de todo lo vivido, entendí algo muy claro: no hay que enfrentarse a esto solo. La clave está en el apoyo mutuo, en la empatía, y en el acompañamiento constante.
Si algo aprendí a lo largo de todo este proceso, es que las adicciones no afectan solo al individuo, sino que toda la familia se ve arrastrada. A veces, los familiares nos sumergimos tanto en el sufrimiento de la persona afectada, que olvidamos cuidar de nosotros mismos. Eso fue lo que me ocurrió, y sé que muchos de vosotros estáis sintiendo ahora mismo
El proceso de recuperación no solo se trata de cambiar los hábitos de quien tiene la adicción, sino de sanar las dinámicas familiares. De aprender a poner límites, de entender cómo podemos apoyar sin caer en la tentación de ser codependientes o de tratar de “arreglar” al otro. En ODIN, sabemos que el apoyo a la familia es tan importante como el tratamiento para el paciente. Por eso ofrecemos programas que incluyen a todos los que están cerca de la persona que lucha contra la adicción.
Hoy, tras años de trabajo y superación, ODIN es más que un centro de tratamiento. Es el lugar donde las familias encuentran apoyo, consuelo y guía. Aquí sabemos lo que es vivir en el miedo y la incertidumbre, y también sabemos lo que es salir adelante.
Si estás leyendo esto y te sientes perdido, con el corazón roto, o sin saber qué hacer con tu ser querido, quiero que sepas algo: hay esperanza. En ODIN, estamos aquí para caminar junto a ti, para ayudarte a encontrar el camino hacia una vida más saludable y equilibrada, tanto para el paciente como para la familia.
En ODIN, ofrecemos:
Tratamientos personalizados para cada tipo de adicción.
Terapias familiares, porque sabemos que sanar juntos es fundamental.
Acompañamiento constante, tanto para la persona que tiene la adicción como para los familiares.
Quiero que sepas que no estás solo. Yo estuve allí, y es por eso que creé este centro: para brindar lo que a veces me hubiese gustado encontrar. Un lugar donde las familias no sean juzgadas, donde encuentren ayuda profesional, y comprensión.
Este centro, ODIN, nació de una experiencia personal. Nació del dolor, pero también de la esperanza. Si tú o alguien que amas está enfrentando una adicción, os invito a dar el primer paso hacia la recuperación. Juntos podemos hacerlo.
Contacta con nosotros . Estamos aquí para ayudarte.
Comments